Todos los textos que habéis mencionado hasta la fecha ya han sido traducidos. ¡Gracias a todos por vuestra colaboración!
Un saludo.
Todos los textos que habéis mencionado hasta la fecha ya han sido traducidos. ¡Gracias a todos por vuestra colaboración!
Un saludo.
Muchas gracias, Sayo. Casualmente se corrigió esto la semana pasada. Así que ya está arreglado.
En cuanto a la palabra “Harathi”, al igual que “Modniir” y demás, es una tribu de centauros y la palabra se ha tomado como gentilicio o calificativo (p.ej.: tribu humana, tribu apache, etc.) por lo que no hemos utilizado mayúscula.
Un saludo.
Muchas gracias, Kelevra. Solucionado.
Ya hemos informado de este problema por los canales adecuados. También hemos movido el mensaje al subforo de errores del juego, puesto que no es un fallo de localización.
Muchas gracias, Anitchu.
¡Hecho! Un saludo.
Hasta aquí hemos arreglado todos los errores de los que habéis informado, excepto por el problema con los títulos y WvW el cual pertenece a diseño, departamento al que ya hemos enviado un bug al respecto.
En cuanto al uso de “siervo” en el caso de los resurgidos, se trata de la traducción de “thrall” y no de “servant”. Es decir, que no es una utilización peyorativa del término “sirviente” o “criado”, sino una traducción correcta de la palabra “thrall”, que significa también “esclavo”. No obstante, si la opinión generalizada entiende que este término es insultante, incluso en el contexto concreto en que aparece, entonces se cambiará.
Muchas gracias a todos. ¡Vuestra ayuda es muy valiosa!
Cada una de las discrepancias que comentáis se considera en nuestro equipo y luego se toma una decisión, ya sea positiva o negativa. Muchas de estas discrepancias ya las conocemos, pero se decidió cambiar la traducción inicial a conciencia, bien por temas de inconsistencia o por continuar puliendo y mejorando la terminología de Guild Wars en general.
Vuestra información siempre es bien recibida y sin duda alguna intentamos mantener la máxima fluidez entre GW1 y GW2.
Un saludo cordial.
Efectivamente, es “Gahn Rompetorres” y queda corregido. Muchas gracias, Lorea.
Un saludo.
Ah, muchas gracias, Puma. Este caso no estaba en nuestro radar. Ahora, si te puedo pedir un favor, cuando sea un problema de falta de traducción al español sería mejor si usáis el hilo permanente que existe para esto. Así lo tenemos más controlado.
¡Un saludo!
Gracias, Ynsignea Melodia. Ese sello estaba mal así como sus equivalentes inferiores. Ahora ya contempla el efecto “robar salud” así como la “recarga: 2 segundos”.
En cuanto a las capturas de pantalla, por si alguna vez necesitaseis mostrar las descripciones, el truco para eso es poner GW2 en modo ventana, tocar con el puntero la barra de tareas de Windows, luego pasar el ratón por encima de la descripción deseada y hacer la captura. Én este caso no irá a la carpeta de GW2 sino que, como captura corriente, habrá que pegarla desde el portapapeles a un programa como Paint, Photoshop, etc.
Muchas gracias y ¡un saludo!
Queda solucionado. Gracias, Vicsaez.
Un saludo.
Posted by: Alejandro Polo.1826
Muchas gracias por informar de este error. Ya está arreglado.
Saludos.
Este es un desfase por modificación que, en principio, no suele ocurrir. De hecho, ese objeto aparece ya arreglado si bien, posiblemente, el cambio en español entró en la siguiente actualización cuando deberían haber salido a la vez.
Sentimos los problemas causados. Un saludo.
Esto fue corregido hace poco por un informe de bug interno. Muchas gracias, Haustvindr.
Saludos.
Gracias por esa información que, de otro modo, se hubiese perdido. Ya está arreglado.
Un saludo.
Ese párrafo también ha sido corregido ya por un informe de bug interno. Muchas gracias, Yulis.
Saludos.
Este correo ya se ha corregido por un informe de bug interno y ahora no contiene este error. Os agradecemos la información.
¡Un saludo!
No te equivocas, aunque escalfar se haga cociendo con agua y vinagre, sigue siendo la palabra más adecuada.
Muchas gracias y un saludo.
Cierto. Gracias Carl.
Saludos.
Genial. Gracias por este error, CarlCross. La “pastora Lyot” no es ni hombre ni cabrera.
Saludos.
CarlCross, hemos unificado las traducciones. De todos modos, el erudito “Zarpaoscura” es “Darkpaw”, que en principio nada tiene que ver con “Darkmaw”. Aún así, el error es más que válido y ya ha sido corregido.
Un saludo.
Dianuba, “beetle” en inglés, a parte de “escarabajo”, también es una maza pesada. No obstante, vamos a cambiarlo a Beetlestone porque existen referencias cruzadas que lo complican todo. Beetletun, que está relacionado, no se tradujo en GW1. Beetlestone, además, hace referencia a eso y a algo más ligado a los diseñadores del juego. Así que lo pasaremos a Beetlestone.
Gracias y un saludo.
Gracias por esta información. No hemos mirado si todavía está mal en el cliente final, pero parece que ya han arreglado las especificaciones de estas armas para que sean distintas. Si no está arreglado ya para el público, pronto lo estará.
Saludos.
Bien notado. Solucionado.
Gracias y un saludo.
Solucionado, CarlCross. ¡Muchas gracias por darte cuenta!
Un saludo.
Parece que esto ya estaba arreglado.
Gracias, zarzamora, y un saludo.
GW2 utiliza la palabra “trol” puesto que es la que figura en el DRAE, al margen de lo que utilizase en su día GW1. Las traducciones evolucionan y necesariamente habrán cambios desde GW1 a GW2, nos guste más o menos. Qué tipo de trols son, o si se transforman en piedra con la luz del sol, no radica en la grafía del nombre sino en el folclore propio del juego y su literatura. Así que, existiendo la palabra naturalizada al idioma español, preferimos usar dicha variante.
Espero que esto sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Desde que tú informaste hasta hoy ya se ha solucionado este error, pero obviamente muchas gracias por notarlo e informar de ello.
Un saludo cordial.
Muchas gracias, Saulot. Queda solucionado.
¡Un saludo!
Ya está arreglado. Gracias y un saludo, dianuba.
Buena observación. Ya está reparado.
Un saludo, Allorhos.
Gracias, dianuba y Amolife, por vuestra interesante aportación. Efectivamente “Has ayudado a los Centinelas.” es lo correcto, así como “trampa de centinela”.
Muchas gracias y un saludo cordial.
Llevas mucha razón, no sé cómo se nos escapó esta, dianuba. Arreglado.
¡Un saludo!
Solucionado.
¡Gracias y un saludo!
¡Muy buen apunte! Esa se había escapado porque si te fijas, siempre que se describe una habilidad, traducimos “to chill” como “congelar”. Así que gracias por cazar esta inconsistencia, ya la hemos corregido.
Saludos.
Ambas cosas solucionadas, Amolife. ¡Muchas gracias!
Un saludo.
Ya lo hemos solucionado. Gracias, Zekk, y un saludo.
Gracias Yulis y Zekk, como habréis podido comprobar, el tema de “losa” cuando debería decir “lápida” ya se solucionó. Al margen de esto, y como Yulis dice, el cambio de línea es con toda la intención de imitar al cambio de línea en inglés.
¡Un saludo!
Gracias, Zekk y Joi. Ya está corregido.
Saludos.
Gracias, Ravnica. Queda reparado.
Un saludo.
Anteriormente se quiso utilizar este nombre, “polimulacro”, puesto que era una buena traducción de “polymock”. Al final, no obstante, se quiso respetar que era un término de GW1 y cuya traducción no aportaba tanta información como para que justificase su cambio. Hemos corregido esa línea de la que informas.
Muchas gracias, Ravnica, y un saludo.
Gracias, Joi. Notamos este problema hará una semana y lo hemos solventado. Tardará algo de tiempo en entrar en el cliente final.
Por cierto, la razón por la que se cierran los hilos es para tener constancia de que ese error ha sido corregido. No hay problema en que se abra uno nuevo si existen cambios o nuevos datos.
Un saludo.
Gracias a los dos por los comentarios/sugerencias/apuntes. Como dice zarzamora “acampamento” figura en el diccionario, pero para evitar incomodidades cambiaremos “acampamento” por “acampada”, que es de uso común. La razón por la que no podemos utilizar “campamento” es que está palabra ya está en uso como traducción de “camp” y es imprescindible mantener una reflexión entre los lenguajes lo más especular posible, para evitar inconsistencias.
Espero que esta solución sea de común agrado.
Un saludo.
Gracias por informar de este problema, Haustvindr. Creemos que ese cambio se ha colado sin querer en el cliente oficial y no obstante quedará solucionado en la actualización para Halloween de mañana. Sentimos la confusión.
Saludos.
A petición popular, se abre este hilo para poder informar de términos cuya traducción haya variado de GW a GW2.
Creemos que esta información puede ayudar a crear una mayor consistencia en la literatura de GW y, al margen de otros factores, intentaremos que se conserve la homogeneidad siempre y cuando no se desestabilice el glosario actual.
¡Saludos!
Gracias, Ravnica, me parece muy buena idea. Abro hilo nuevo para esto.
Un saludo.
Gracias, Carl y CC Eva por responder tan prontamente a la preocupación de Dabu. El caso, Dabu, es que toda la traducción de Guild Wars 2 está elaborada por un equipo muy amplio de traductores profesionales de gran calidad. Lo que creo que no estás tomando en cuenta, a parte del brutal tamaño del texto, es el modo en que las traducciones se extraen o se acomodan al juego en sí, ni el proceso de producción de la cadena de contenidos. Desafortunadamente, la traducción de juegos no es un sencillo trabajo lineal, como lo pueda ser el guión de una película, y existen muchas complejidades que me encantaría poder explicar abiertamente si no fuese porque estaría infringiendo la privacidad de mi empresa, ArenaNet. Entiendo tu frustración, pero créeme cuando te digo que todo está realizado con el máximo profesionalismo y se seguirá puliendo de la misma manera. Solo puedo pedirte que, ante la frustración de ver un error, pienses en todas las personas que agradecemos tu ayuda constructiva para un mejor control de calidad de Guild Wars 2. Pienso que así todos salimos ganando.
Un saludo cordial.
(Editado el por Alejandro Polo.1826)
Pues por casualidad le cambiamos el nombre ayer a estos npcs. En lo que no nos habíamos fijado era en que la descripción del efecto estaba mal. Ya está solucionado.
¡Un saludo y gracias!
Es lo mismo en inglés y no es un filtro, sino que es intencionado. Los filtros dejan solo líneas donde van las letras, no dicen “censurado”.
Espero haber servido de ayuda.
Un saludo.
Jajaja, ahora sí. Me encanta la parte de “esta foto es un montaje”. Es genial.
Un saludo, CarlCross.
Not affiliated with ArenaNet or NCSOFT. No support is provided.
All assets, page layout, visual style belong to ArenaNet and are used solely to replicate the original design and preserve the original look and feel.
Contact /u/e-scrape-artist on reddit if you encounter a bug.