Las recetas no se venden, se descubren en la forja mística. Tienes que poner Botella de vino eloniano, Cristales, Monedas místicas y la comida base de la que quieres hacer la receta mejorada.
Por ejemplo, una de las recetas sería:
- 17 Botellas de vino eloniano
- 50 Monedas místicas
- 20 Cristales
- 1 Plato de filete con trufas
En inglés la rareza de los azules es “fine”, lo que se puede traducir cómo: fino, bueno, puro, etc…
No veo el error.
…la larva no se genera expontáneamente en el lugar de algunos jugadores y hay que matarla antes de que se la coma Lupi?…
No
…en realidad hay una forma de saber cuando aparece la larva y evadir y evitar que se llegue a generar?
Correcto. Mira este vídeo detenidamente para reconocer a la perfección el momento en el que tienes que evadir: http://www.youtube.com/watch?v=b-WJP0LR5VU
Te darás cuenta que se tiene que esquivar cuando el boss levanta el brazo derecho, da una vuelta en el aire con este y cuando hace otra media vuelta es más o menos el momento de esquivar. Justamente esta es la habilidad con la que te tira la larva.
Edit: las últimas 2 larvas que te tira en el cambio de fase te las tira si o si, así que tendrás que matarlas.
Un saludo.
Las piedras de transmutación tiene como función crear un item Unico ligado al personaje. Y si esa parte de armadura esta ligado a un personaje ¨x¨ solo el personaje ¨x¨ podra cojerlo y solo él transmutarlo .
Por tanto la respuesta a tu duda es :¨No es posible¨
Permíteme que discrepe. Puede que las piedras de transmutación estén pensadas para ligar un objeto al PJ, pero al día de hoy (si no ha cambiado nada desde ayer) ligan a la cuenta. Así que conozco gente que lleva armadura de las facciones en PJs de nivel inferior a 30. Evidentemente para bajar de nivel harán falta las Piedras de transmutación selectas, dado que las armaduras de facciones son de nivel 80.
Otra cuestión sería de si esto se puede considerar un “exploit” o no. Aquí si que estaría bien que interviniera alguien que sepa del tema (David, Eva, Ivonne…) y aclarara las dudas.
Un saludo.
así que entonces conviene llevar sellos distintos en cada daga y a ser posible con efectos no contradictorios (ambos que apliquen un efecto diferente), es sería lo ideal, ¿no?
Si te refieres concretamente al efecto stackeable, no es así. Pongo ejemplos.
Si llevas 2 dagas y en una llevas el sello de suerte y en la otra el sello de la vida, solo conseguirás stackear un efecto de los 2 por cada muerte y el resultado final será que tendrás 25 stacks de hallazgo mágico o 25 de poder de curación, pero no los 2 a la vez.
Si llevas 2 sellos iguales en las 2 dagas (digamos el sello de la suerte) lograrás acumular 2 stacks de hallazgo mágico por cada muerte, pero no podrás acumular más de 25 en total.
Conclusión: o lleva 2 sellos con el mismo stackeable para acumular las cargas más rápido, o lleva un sello con stackeable y otro con un efecto pasivo.
Espero haber ayudado.
Un saludo.
El juego hace 5 meses que salió y cómo es natural tiene bugs. Hay ejemplos de juegos que tras 1 año después del lanzamiento aún tenían bugs imperdonables y eso que tenían una cuota mensual. No tienes que pagar una cuota mensual para jugar al Guild Wars 2, así que solo tienes que comprarlo y lo tienes de por vida.
En la imagen que pones, el mensaje reza:
“Este contenido está temporalmente desactivado. Vuelve a intentarlo más tarde.”
Intenta hacerle caso al mensaje.
Un saludo.
Creo que queda muy natural atacar con el arma en la que llevas el arma principal, puesto que en un golpe cómo el de hacha (habilidad nº1: Cortar, Corte doble y sobre todo Corte triple) la mano izquierda no pinta nada.
Lo que creo que se podría añadir es que mientras se ataca con la mano derecha, la izquierda se mantenga en posición de bloqueo/defensa o siga colgada en la cintura, o que haya al menos una habilidad que implique el uso de las 2 armas cómo en caso del ladrón.
Si la propuesta es que todas las habilidades sean de uso de doble arma, entonces estaríamos hablando de que por cada combinación de armas se tendría que implementar una barra de habilidades diferente. También sería interesante esto.
Saludos.
Me gusta la idea, pero no exactamente cómo la expones. Así que aprovecho tu post para poner un cry:
por favor, pongan Inframundo y Fisura de Aflicción con drop respectivo de pegotes de ectoplasma y trozos de obsidiana YAAAAA.
Al parece están todos en contra de la propuesta del reajuste de las mazmorras. Me sumo a estas voces y solo puedo añadir que quien va a Catacúmbas de Accalon a nivel 30, que al menos se digne comprar la armadura de este nivel, ya que mucha gente se mete en la mazmorra con aramdura lvl 15 y sin la habilidad de élite. Lo mismo respecto a cualquier otra mazmorra que se hace a nivel.
Saludos.
+1
Así sería más fácil hacer puzzles de saltos claustrofóbicos en los que la cámara es un sin vivir.
Me gusta la idea si estas mismas caras se pueden aplicarse a los PJs en la ventana de creación.
+1
A mi me gustaría poder cambiar el nombre de nuestro clan, ya que originalmente se llama Dragon’s Fall, pero le tuve que poner Draconum Cado (que significa lo mismo, pero en latín) puesto que no es posible meter el gerundio inglés. Así que si, quiero poder poner el nombre de mi clan y que implementen el apóstrofo del gerundio también.
Saludos.
Con eventos especiales suelen salir nuevos diseños de ropa de ciudad, aunque una vez acabado el evento, lamentablemente (desde mi punto de vista) los retiran de la tienda de gemas. También están disponibles de forma permanente: Atuendo de capitán pirata y Atuendo de cocinero, cómo accesorios varios tipo chisteras, guantes de boxeo, orejas de conejo, gafas, etc.
No son atuendos muy caros, así que puedes cambiar el look de tu PJ en la ciudad si así lo deseas.
Un saludo.
Pues si, el duo es posible igual que el solo y tal y cómo dece xikoto no se trata de llevar mucho para aguantar, se trata de ir full DPS y apartarse de los ataques del boss a tiempo.
Te dejo un vídeo del duo guerrero/elementalista: https://www.youtube.com/watch?v=Vod_q58CN8M
Creo que guerrero/ladrón debería ser igual de efectivo.
Un saludo.
Tienes toda la razón del mundo, no hay roles y puedes ir cómo te de la gana.
Yo también tengo un guardián, un compañero mío de mazmorras de siempre lleva un guardián, el novio de otra compañera lleva un guardián… Nos quejamos todos de que tiene poca vida, pero a la hora de la verdad… las quejas solo son aire, porque nos vamos de mazmorra y no muere nadie, y si por estar de cachondeo alguien cae, el guardián suele ser el último en caer.
Tu dices guerreros ¿qué?… estos también lloran que no aguantan ni 2 guantazos. De nada le sirve un guerrero con 30.000 de vida a alguien que no tiene manos para usarlo.
¿Los elementalistas? ¿Nunca has oído lo típico de que son “de papel”? ¿Cuanto cry hay sobre los elementalistas?
Es cuestión de manos y práctica. El guardián no necesita más vida, porque si tiene más vida, volveremos a la santísima trinidad, porque tendremos un tanke en toda regla.
Otra cosa es que hay gente que se mete en mazmorra con equipo de berserker o pionero con rasgos 100% en DPS sin un solo punto en dureza ni vitalidad, con la joyería dps y armas con daño crítico y pretenden durar más de 0,5 segundos sin saber usar siquiera la evasión. Bueno, allá ellos. Pero digo yo que si alguien quiere ir de DPS puro, que aprendan a usar las manos que para algo las tienen, ya que los DPS puros se pasan la mazmorra entera muertos, mientras los que pusieron al menos 20 puntitos en dureza o vitalidad la hacen por ellos.
Ahora si, no digo que tu, Lestat, seas de este tipo de gente, pero tienes que comprender que ponerle más vida a guardián sería crear modo “DIOS” en el juego con el cual no podría rivalizar ninguna otra clase. Pues hay gente muy hábil.
Mira esto: https://www.youtube.com/watch?v=nEC2CmIcBD8
Solo tiene 18k de vida y no necesita más.
Un saludo.
Antes de salir el juego Anet ya hablo del dia y la noche en el mundo de Tyria y el porque de que fuese asi y es debido a que hay eventos que solo salen de noche y otros de día y de esta forma los jugadores podían experimentar todos los eventos en las horas de juego.
Gracias por la info. Esto no lo sabía.
De todas maneras, aunque no fuera un ciclo real, que lo haya. Que me vaya al punto del mundo que sea y sea de noche en todas partes a la vez y que si a las 2 horas tiene que amanecer, pues que amanezca, pero también en toda Tyria, no solo en un cachito.
:)
Dragon, el hecho que el cambio de servidor algún día sería de pago se conocía desde antes del lanzamiento del juego, así que no haber estado atento es problema del despistado.
Para conseguir 1000 gemas tienes 2 vías: o pagas con dinero real, o con oro de juego por ellas.
Tu te quejas de que cuesta mucho conseguir el oro para poder comprar tantas gemas, pues da las gracias porque te dan esta opción, porque el cambio de servidor lo podían haber puesto por euros/dolares y punto.
Además, conseguir 1000 gemas es cuestión de 1 tarde (si no sabes cómo, será de 2 o cómo máximo 3 para ti) sin la necesidad de farmear a lo loco.
En mayor o menos medida estoy de acuerdo con tus sugerencias
Historia personal rejugable a su término aumentando su dificultad y mejorando premios, que varien aleatoriamente las misiones para no ser repetitivo (Estilo fractals).
No le veo sentido a jugar una y otra vez mi historia… y menos que te den premios por repetirla.
Pues a mi si que me gustaría HM de la historia personal para ir en grupo. La defensa del fuerte trinidad o la batalla por la isla garra podría ser realmente épica. El tema de recompensas es más complejo, pero creo que algo decente si que estaría bien si fuera realmente HM en el que tienes que buscar estrategia, no solo repartir ostias.
Aún desde las betas públicas pensaba que podría al menos volver a ver los diálogos de mi historia personal, pero resulta imposible. Comprendo que haya gente que no se interesa por la historia y se salta todos los diálogos y las secuencias animadas. A mi personalmente me encantan.
Inframundo y Fisura de Aflicción ¡YA!
A mi también me gustaría que hubiese ciclos de día/noche reales.
+1 Tempus
Me gustan los amaneceres y las puestas del sol y con lo bonito que es este juego, le quedarían muy bien en los ciclos reales.
Lestat, esta profesión está pensada así porque tiene muchas habilidades de defensa y autosanción. Antes de la salida del juego ya se sabía que sería la clase que tendría menos vida creo que junto con elementalista. Si le suben la vida al guardián será cómo jugar en modo “dios”.
No es ningún error del juego, el guardián es así.
Yo voy con elementalista con 15k de vida tanqueando en cualquier mazmorra. Ayer fuimos a Arah sin demasiados problemas con cualquier pull, cualquier boss de la ruta 3 (quitando Lupicus, evidentemente). Tu deberías poder hacer lo mismo mejor que yo, ya que tus stats base de armadura pesada te dan más dureza que a mi los stats base de la ligera.
Un saludo.
Mientras subía el vídeo escribía el post, así que sry. Ya está disponible.
Gracias a ti también por los consejos.
Hola a todos.
Ayer fuimos 4 compañero y amigos a Arah, la mazmorra más temida por nosotros. Lupicus nos tenía aterrorizados, pues al intentar matarlo por primera vez se nos reseteó 4 veces seguidas y nos dimos por vencidos tras 3 horas de intentos. Después de aquella experiencia no volvimos a entrar hasta ayer.
Cómo ya dije, fuimos 4 con un pick up. Es decir que eramos 4 sin conocer la mazmorra. Gracias a los vídeos de Aya Miyu y Loitec El Grande nos dimos cuenta que lo importante no era la cantidad de daño que se le tiene que hacer al jefe, si no una coordinación impecable. Teniendo en cuenta que nunca antes habíamos matado a Giganticus Lupicus, fue todo un logro el haberlo conseguido al primer intento.
Con permiso de Aya Miyu me gustaría compartir el vídeo que grabamos y algo de información sobre este boss, ya que aprendimos una cuantas cosas. Espero que sea útil para la gente que tiene dificultades para pasarse a este boss.
- Ante todo, cómo digo más arriba e insisto ahora, es mucho más importante una coordinación impecable que una cantidad de daño descomunal. (Mi elementalista es tanque y va con doble daga, así que con bác-ulo hace poca cosa.)
- Al entrar en la fase 2 el boss tira 2 larvas más, no se os olvide matarlas. ¡Es prioritario!
- Procurad estar bien repartidos por toda la sala para que el compañero que tiene el aggro tenga la facilidad para moverse hacia donde quiera y también para que las áreas no afecten a más de un miembro del grupo.
- Es mejor estar lejos del boss que cerca de él, así se controlan mejor los movimientos de él y de los compañeros. Además en la tercera fase tira un área gigantesca alrededor suya que drena vida.
- Ayudad siempre a levantar a los compañeros abatidos. Pero nunca, si veis que ayudar será mortal para vosotros.
- No es buena idea resucitar entre varios, pues el boss os tendrá cómo un blanco enorme y con una sola habilidad os puede matar a todos. Es mejor que haya uno solo resucitando a la vez.
- Las áreas cúpula quitan mucha vida. Si intentáis salir de ellas os empujarán de vuelta hacia dentro además de hacer mucho daño. Si pensáis que podréis aguantar, es mejor que os estéis quietos en el centro de la cúpula y tiréis alguna habilidad que mitiga el daño y la de curación.
No pretendo decirle a nadie cómo tiene que jugar ni hacer las cosas, solo quiero ayudar a cualquiera que busque información sobre el tema, pues yo no encontré mucha (al menos en castellano). Si me equivoco en algo o alguien puede mejorar nuestras tácticas, ruego compartan sus ideas con nosotros, siempre se puede mejorar.
Al tema de “se puede o no se puede”, pues claro que se puede… puede que no a la primera, aunque a la primera también se puede perfectamente.
Quisiera agradecer a la gente que graba sus experiencias en el juego, muchas veces me han resuelto mis dudas.
También gracias a mis compañeros y a Acros (que era nuestro pick up del vídeo) por haberlo hecho así de bien y divertido. Nos reímos un montón en el TS haciendo este boss.
Saludos.
P.D.: el vído que os dejo tiene la velocidad aumentada x2, así que estuvimos luchando un total de 19 minutos.
P.D.2: por si alguien insiste en que no se puede http://www.youtube.com/watch?v=b-WJP0LR5VU
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Al día de hoy el Inframundo se conoce únicamente en el Guild Wars 1 cómo una zona de élite. En el Guild Wars 2 esta zona no está implementada al día de hoy y no se sabe si algún día lo estará.
Ruego me corrijan si me equivoco.
Un saludo.
Yo tuve el problema y es el tema de texturas y muestreo de renderizado. Veo en las imagenes que pones que vas con todo al mínimo. Tienes que subir el renderizador a valor nativo, ya que por lo visto ciertas texturas necesitan mejor “resolución” (qu eno es la resolución, pero no sé explicarme bien) para ser mostradas. También puedes probar incrementar el medioambiente y las texturas, mientras puedes sacrificar la animación. Pero me temo si no subes el renderizado al menos al valor nativo, no verás las esferas que necesitas para completar el puzzle.
Es muy fácil: usa un punto de ruta.
A mi me funciono perfectamente. Comprueba la configuración en la asignación de teclas.
Un saludo.
Hola a todos.
Dado que no veo que haya nada referido a elementalista tanque y la mayoría de gente lo lleva en soporte o daño puro, quisiera sacar la faceta oculta de esta profesión y abrir un hilo de discusión/sugerencias al respecto.
Quiero remarcar que mi conocimiento de ele se limita a PvE, así que por favor no me crucifiquen los PvPeros.
Mucha gente lleva a los elementalistas con 2 dagas, pero entrando en mazmorras el 95% va con bác-ulo, cómo ya menciono más arriba, sea en soporte o sea en DPS críticos o daño de condición.
Yo voy a doble daga y llevo el bác-ulo para ocasiones excepcionales en las que no debo estar a melee (cómo ejemplo: el último boss de la ruta av/as de la Pérgola del Crepúsculo para evitar a las arañas).
Mis rasgos son:
- Magia de fuego —> 0
- Magia de aire —> 20 (III, VIII)
- Magia de tierra —> 30 (III, X, XII)
- Magia de agua —> 20 (I, V)
- Arcano —> 0
La habilidad de curación es el “Sello de restauración” que confiere salud cada vez que lanzo un hechizo en su estado pasivo y me cura al ser activado.
Las habilidades de apoyo son:
- “Glifo de las tormentas” (crea una tormenta en función de la sintonía)
- “Sello de agua” (elimina una condición cada 10 segundos en estado pasivo y congela a tu enemigo al ser activado)
- “Sello de tierra” (mejora la dureza en estado pasivo e inmoviliza al objetivo al ser activado)
La habilidad de élite es el “Glifo de elementales”.
Gracias al rasgo III de aire Glifos rápidos, tengo mejorados los 2 glifos, y gracias al rasgo XII de tierra Escrito en piedra nunca pierdo los efectos pasivos de los 3 sellos.
Mi equipo no está terminado, pero en la armadura llevo: precisión, dureza y daño de condición y los 6 sellos superiores de misericordia que aumentan la dureza de mi PJ y facilitan la resurrección de los aliados (lo que va muy bien sobre todo después del parche de 28 de enero). Al menos la mitad de joyería debería potenciar el Poder de curación. En una de las dagas llevo precisión, dureza y daño de condición con el Sello superior de corrupción; en la otra tengo precisión, vitalidad y poder de curación y se puede ponerle Sello superior de agonía, Sello superior de cojera, Sello superior de congelamiento y en general cualquier sello que potencie las habilidades de control o aumento de daño.
El “Sello de agua” se puede sustituir en ocasiones puntuales por la “Armadura de tierra” que será útil para entrar en los pulls en los que ya se sabe que utilizan las habilidades de control de masas. Es mejor que algún compañero de grupo nos pueda bufar con la “estabilidad”.
Se entra en combate estando sintonizados con tierra con la habilidad nº3 “Aferramiento magnético/Salto magnético” teniendo de esta manera el objetivo “pegado” al suelo. Se derriba todo el pull con el “Terremoto” y se carga enseguida el “Temblor de tierra”. Se tira el área con el “Glifo de las tormentas” y aprovechamos para usar la nº2 “Anillo de tierra” lo que relentizará a los enemigos que ya deberían estar en pie soltando todo el arsenal de guantazos que tienen sobre nosotros. Se invoca el elemental de tierra con la habilidad de élite y aquí se acaba la rotación de tierra.
Cambiamos al agua.
Se usan simultáneamente “Estallido helado” y “Aura de escarcha” para seguir teniendo el control sobre el movimiento de los monstruos y ya que gracias al rasgo de agua V – Ola purificadora – ya nos hemos quitado al menos una condición, podemos usar o “<emmininode>” para subirnos un poco la vida tanto al taumaturgo mismo, cómo a cualquier aliado que esté delante, o usaremos la nº5 “Ola purificadora” para quitar una condición más y también curarnos y curar a los aliados.
Para continuar con el control se puede pasar al aire para dar uso al “Aura de descarga” y además aprovechar la “Corriente ascendente” para empujar al enemigo o quitarle una carga de Desafiante (si es un jefe). También nos permite alejarse un poco del combate cuerpo a cuerpo si fuera necesario debido a las áreas o para ayudar a resucitar a algún compañero. Volveremos al combate con “Cabalgar el rayo”.
Supongo que no hace falta explicar el uso de los sellos de agua y tierra, pues se les da el uso oportuno para mantener a un enemigo en movimiento dentro de un área.
Aquí acabo lo que sería algo parecido a una guía de elementalista tanque (nunca hice ninguna guía y acepto las críticas constructivas). Espero que os sea útil y que abra los horizontes al uso de los elemntos, pues no todos los elementalistas tienen que limitarse a ir de soporte o DPS, ni tampoco todos son “de papel”
.
Me gustaría conocer la opinión de la gente que también va de tanque con su elementalista para poder mejorar todo lo que pueda y ser lo más útil posible a mi grupo.
Compartan vuestras experiencias, por favor.
Un saludo.
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Pues si es cómo tu dices, entonces no es nada irrisorio, es algo muy serio, desde mi punto de vista. Rompe la dinámica de combate del PJ que lleva la profesión capaz de entrar en sigilo.
Creo que es importante que se arregle este error.
Gracias por la información.
Un saludo.
No recibo para cobrar recompensas de Gw1
in Problemas de cuenta y técnicos
Posted by: Yulis Viento.6498
En el FAQ de ayuda técnica del Guild Wars 2 encontraras la respuesta:
¿Cómo puedo obtener mis recompensas del Museo de Monumentos?
Un saludo.
Hasta hace poco el cambio de servidor era gratuito. Martin Kerstein publicó pasado 16 de enero la noticia sobre el cambio. Te dejo un enlace en el que está la noticia: ¡Ya está aquí el hospedaje!
Un saludo.
Yo tengo este problema alguna vez y no se soluciona siempre con el reinicio del cliente. En cambio siempre me funciona ir a una zona de muy baja población. En Arco del León hay horas a las que no me carga ni la tienda de gemas.
Espero os sirva a alguien.
Saludos.
Al principio si que era un problema de desconexión, pero ahora sólo se rompe el grupo si el que inició la mazmorra sale o es expulsado de este.
Estoy de acuerdo con LioN. Incluso con la gente de confianza alguna vez pasa que se tienen que marchar de repente por motivo que sea y si estás delante de último boss, pues cómo que te fastidia bastante, ya que o reinicias la instancia o acabas entre 4 sin echar al compañero del grupo.
P.D.: nunca miramos quien de nosotros entra primero en la mazmorra, es que nos da igual, somos compañeros y amigos =).
No puedes pelear contra alguien que está en tu grupo. No es posible en este juego.
El jugador que posee habilidades de sigilo es visible para los miembros del grupo para poder localizarlo, lo cual creo que es importante, pues se trata de un miembro de tu equipo. Así que no creo que sea ningún bug.
Si la cuestión es que estés luchando contra otro jugador que no está en tu grupo y cuando se pone en sigilo lo sigues viendo, esto si que es grave. Significaría que el sigilo no funciona correctamente.
¿Podrías concretar mejor, por favor?
Lo cierto el foro no me disgusta para nada. Supongo que es cuestión de gustos y preferencias de cada uno, pero yo lo veo bastante cuidado.
…A primera vista el foro en general se ve muy sobrecargado (sobran subforos, con los de las razas “Humano” “Norn” “Asura” etc)…
En este aspecto estoy de acuerdo con que hay subforos casi vacíos, pero no sé si podría decir que sobran, pues si hay alguien que tiene sugerencias/dudas sobre las habilidades raciales, diseño de las ciudades, aspecto de los PJs, tendrá que poder exponer sus ideas/opiniones en alguna parte. Es decir, por el hecho que de no se usen tanto, no quiere decir que sean inútiles.
…a la vez también está muy vacío (visualmente), no hay avatares, el fondo blanco completamente es aburrido e incluso duele a la vista si estás mucho rato leyendo…
Apoyo totalmente la propuesta. Aunque no me duele la vista al leer, creo que ya que está el precioso concept art del juego, lo podrían aprovechar para el fondo de los foros y subforos.
Simplificar acciones tan básicas como poner negrita o cursiva[/b] (entre otras), ahora mismo es un tanto “tosco” el sistema
Nada de acuerdo contigo.
En este foro se usa el “textile” y lo encuentro extremadamente cómodo. ¿Qué más fácil que para poner cursiva rodear la palabra o frase de signo “_” o para negrita el “*”?
También puedes usar el modo tradicional que este sí que lo encuentro “tosco”.
Te dejo el enlace a FAQ sobre “textile” por si no lo viste: ¿Qué es Textile?
Lo que si que estaría bien, es que los moderadores del foro compartieran más comandos, ya que no todos los conocemos.
Seria interesante añadir que junto al nombre del Forero, aparecieran los clanes en los que sus personajes participan ( a modo de tuneo), con lo cual aparte de ser una herramienta estetica mas , (dejariamos de ser ¨entes anonimos¨)se estableceria una medida de control para que no se incurriera ¨de manera intencionada¨ por parte de un grupo de amigos/clan en la ¨contaminación¨ sistematica via aprecio/desprecio de las ideas/personas que exponen en este foro y dificultaria el que esos mismos grupos de presión (basandose en el anonimato actual) dieran una visión ¨sesgada¨ de las necesidades del conjunto de la comunidad.
Pues no veo necesario cargar el foro con este tipo de informaciones, ya que para saber de qué clan es alguien en concreto, basta con preguntarlo, además no serviría para lo que lo propones, ya que la opinión persona no deja de ser personal por el simple hecho de ser amigos o pertenecer al mismo clan.
¿Etás insinuando que cierta gente, participante de este foro, son incultos sin opinión propia que se dejan llevar por las opiniones/decisiones “erroneas” de los demás cómo si fueran animales?
Si esto es así, es una grave falta de respeto a la inteligencia y autosuficiencia de las personas a las que te estés refiriendo. Te agradecería que aclararas que lo que dices no es un insulto, pues en caso contrario (públicamente sea dicho) te denunciaré por conducta inapropiada en el foro, pues el hecho de que tu lenguaje sea sutil no quiere decir que no sea insultante.
Además, hay jugadores que están en muchos clanes (y conozco uno personalmente que está en 9). ¿Qué utilidad hay en sobrecargar el foro con esta información que en realidad no te aporta nada útil?
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Tambien estaria bien que se auto renueven solas dependiendo de las que tengas en el inventario.
Yo normalmente llevo consumibles de varios tipos que uso en función de las necesidades mías o del grupo. No me gustaría que se me gastaran cuando no lo necesito.
Que sean casillas totalmente opcionales de poner como las barras adicionales de interfaz de otros mmo si la quieres la activas y sino pues sigues como siempre.
En este caso me parece muy buena idea.
Un saludo.
Comenté esta cuestión en otro tema y no obtuve respuesta por parte de nadie. Pues también me encontré con el mismo problema. La gente que hace Arah con frecuencia comenta que si, que el boss se resetea si solo quedan 1-2 miembros del grupo en pie y que no hay que alejarse mucho de él y que con el tiempo se aprende a hacer.
Cómo petición, por favor, alquien que haga la mazmorra con frecuencia, que explique algún truco para acabar a este boss sin reseteos. Gracias de antemano.
Como cuestión ya expuesta por mi misma en otro hilo (y pido disculpas por repetirme) ¿no estaría mejor que al entrar en combate con este boss en concreto se cerrara la entrada y el rango de influencia del jefe fuera de tamaño de toda la sala y no se reseteara ni se abriera la puerta hasta que el grupo fuera abatido o el boss fuera aniquilado?
¡Un saludo!
P.D.: estaría bien que no se desvirtuaran los posts con definiciones inútiles para los temas de los hilos. En este caso concreto el uso de las comillas no le interesa a nadie, así que la definición ofrecida no viene al caso. Y algunas respuestas tipo: “no voy a entrar al trapo” (y solo es un ejemplo) no tienen ningún sentido, pues si no piensas opinar sobre el tema ¿para qué escribes nada? Se agradecería que se eliminara la basura y se tratara el tema en cuestión.
Deliveranz, creo que de esta manera no haría falta poner varios tipos de herramientas, si no que se unifiquen y que se ajuste el precio medio. En todo caso, si quieres la comodidad, cómprate las de oricalco y tira el resto, así no tienes que ir cambiando.
Lo siento, pero no estoy a favor de este sistema que propones.
Un saludo.
En teoría el loteo tiene prioridad a la interacción con un NPC. Diría que en teoría y en la práctica, pues no tengo problemas con ello. Lo que si que encuentro muy molesto es que al moverme durante el combate le doy a la “F” pensando que estoy al lado del cadáver con mi loot y allí es cuando se abrirá la ventana de conversación con el NPC que nos acompaña, tapándome todo lo importante en lo que estoy centrada: el enfrentamiento en si.
Estaría bien que no se pudiera interactuar, excepto para resucitar, con los NPCs mientras haya al menos un miembro de grupo “en combate”.
No coincido lamentablemente con el señor Yulis Viento.6498 en su tesis de la eliminación de las chapas de MvM para la obtención de la legendaria por la misma lojica tendrias que eliminar las de otras partes del juego ¨mazmorras¨ que para algunos son ¨facilisimas¨ , para otros aburridas/predecibles/mecanicas y para aquel grupo de jugadores ¨casuales¨ algo insufrible.
Me da que o no me he explicado o no me has entendido. Por esta lógica que dices me deberían servir también los puntos del sPvP y no me sirven en absoluto para conseguir las legendarias, aunque esta modalidad no deja de ser un aspecto más del juego. Lo que digo, es que separen el PvP del PvE, lo cual, si incluye chapas de McM, supone que yo, jugadora de PvE tengo que meterme en McM, lo cual es PvP, ocupando el lugar de otra persona que sabría aprovechar mucho mejor este lugar. Además, siendo tan torpe que soy para el McM y lo poco que megusta, me tiraría meses para conseguir las 500 chapas del McM ocupando ese precioso lugar en el cual estaría mucho más útil una persona que sabe manejarse dentro de esta modalidad del juego en lugar de pasarse horas en la cola para poder entrar.
Si no me gusta el PvP, pues no me gusta, pero si meten PvP en PvE, pues que lo metan de pleno. Que no sean solo las chapas del McM, que sean los puntos de sPvP e incluso de los torneos de pago, pues también es un aspecto del juego. Pero creo que los jugadores del sPvP se quedarían muy disgustados aguantando una tropa de ignorantes que se intenta craftear un arma que a los jugadores de PvP precisamente les importa bien poco, ya que lo que pretenden es ganar puntos y torneos.
Cuando un jugador PvE puro se mete en McM para hacer un puzzle de saltos o explorar el mapa, no aprende nada, ni mecánicas de esta modalidad de juego ni maneras de jugar, pues no le sirven de nada en lo que es el PvE, lo único que hace es estorbar y sentirse molesto y cabreado porque NO es PvPero y no le gusta luchar contra otros jugadores, pero aún así si quiere el arma legendaria tiene pasar horas, días y meses sufriendo dentro del McM y ocupando ese precioso lugar que sería mejor aprovechado por otra persona. Para mi es un suplicio ir a McM. Hice los logros mensuales una sola vez desde que salió el juego y es un suplicio para mi entrar en el McM. NO me gusta NADA. Y no es por falta de ganas y por no querer esforzarme. Es que no me gusta y punto. Prefiero sPvP, que me desenvuelvo mejor y no molesto a los compañeros de grupo aleatorio, si no ayudo y no tengo que recorrer distancias infinitas para llñegar al quinto pepino donde me matarán y tendré que volver a correr.
Vamos, que no me gusta el McM.
El equipo de desarrollo de ArenaNet siempre dijo que no quieren obligar a la gente que hagan repetidamente algo que no quieren, pues para mi tener que entrar en McM es una obligación, pues quiero el arma legendaria. Una vez completado el mapa no he vuelto a entrar allí y estoy a la espera de a ver si me eliminen la necesidad de sufrir allí dentro.
Y no tiene nada que ver que para un jugador PvE le quiten la necesidad de entrar a PvP para conseguir chapas PvP con que lo hagan entrar en una mazmorrra, que es contenido 100% PvE.
Por otro lado está la gente que le gusta el McM y se pasan el tiempo de juego allí metidos, pues ellos tampoco quieren que la gente cómo yo entre en McM, pues ocupo un sitio que podría ser ocupado por alguien que si que quiere estar allí.
Para las legendarias que sea opcional poner las chapas de mazmorras o las chapas de McM, así no nos tenemos que “aguantar” los jugadores PvE puro y los amantes y conocedores de McM.
Espero que ahora me haya explicado mejor o me hayas entendido mejor.
Saludos.
No estoy de acuerdo con tu observación. Las artesanías no están obsoletas cuando llegas a 400, pues los ascendidos, que yo sepa, al día de hoy solo pueden ser las joyas y el corset. (Si me equivoco, que me corrija alguien y pido disculpas por tal ignorancia.)
Hay gente que no quiere ir de mazmorras y nunca ha pisado los fractales, eso signifíca que esta gente tiene 2 vías para conseguir armaduras exóticas (que las que crafteas son las máximas): comprando en el bazar o crafteando.
De hecho la manera más rápida de vestir (incluyendo las armas y joyería) a tu PJ es precisamente recurriendo a las artesanías.
El tema de apriencias es distinto. Estoy de acuerdo con que son repititivas, pero no sé si conoces las maravillas de la forja mística, pues hay muchas cosas que puedes hacer allí.
Un ejemplo: rifle místico se hace con 5 cañones de rifle de oricalco, 5 culatas de rifle antiguas, 1 pergamino de Eldritch y 30 monedas místicas.
Como ves en el ejemplo, es necesario tener la artesanía correspondiente al máximo para conseguir este rifle, así tienes una skin distinta a las demás y tal vez sea de tu agrado.
Piensa que tan solo te pongo un ejemplo, pero hay muchas recetas de forja mística y seguramente no todas están conocidas al día de hoy.
Creo que deberías explorar un poco más las posibilidades que tienes con las artesanías.
Un saludo.
- Vista previa en bazar
- Algún modo de conseguir las pre-legendarias sin que todo sea a “potra” (como por ejemplo con cadenas de misiones o poder adquirirlas por chapas o laureles)
…
- Quitar los puzzles de MvM (vale que den chapas y planos, pero lo único que se consigue con esto es tener a horas puntas gente “inútil” ocupando sitio en el mapa sin colaborar con el servidor en MvM, mientras gente que quiere jugar a MvM está esperando la cola)
- Que los mapas MvM no cuenten para el 100% explorable (exactamente por la misma razón de arriba)
+1000 a lo de las pre-legendarias
+1.000.000 a lo de McM… lo presenten cómo lo presenten, no es PvE, es PvP ya que luchas contra otros jugadores, así que esta modalidad es Jugador versus Jugador y que no le den más vueltas. Yo me siento un estorbo cuando me meto en McM para explorar o hacer un puzzle, además de hartarme de morir gracias a tan majos que son tus enemigos y caerte… que hay desgraciados que no pretenden matarte, solo te empujan para que te caigas cuando haces el puzzle.
- Poder guardar chapas en “coleccionables” y no solo un stack de 250, puesto que la mayoría tenemos muchas chapas ocupando sitio en el banco.
Totalmente en contra… prefiero que pongan las chapas cómo una moneda de cambio cómo ya son las gemas, karma, oros y laureles. Que sumen por cuenta. No tiene ningún sentido tenerlas en el banco muriendo de asco.
Añado otra sugerencia, con permiso. Que quiten la necesidad de conseguir las chapas de McM para las armas legendarias por los mismos motivos ya expuestos por majos.8503.
Si por excusa de la necesidad de entrar en McM se pone el hecho de los beneficios que aporta a todo el servidor, creo que sería mejor que quitaran dichos beneficios. Hay otra maneras de beneficiar el server entero, pues para algo está Orr con sus templos y eventos de dragones. Estos se podrían convertir en un tira y afloja: muerto el dragón, se sube el bonus; si no se hace el evento, se penaliza. Incluso hasta penalizar en negativo, que fomentaría colaboración de gente en grandes eventos.
Tengo más cosas en la cabeza que ahora se me han ido. Ya iré diciendo.
Un saludo.
Mis disculpas si me equivoco, pero creo que los consumibles duran entre 10 minutos y 1 hora. ¿Qué necesidad hay de abrir el inventario justamente durante el combate?
La idea en si, pues no sé yo… cuanto más le metes a la interfaz, más te tapa el paisaje, no creo que sea necesario
Creo que un buscador de mazmorras que de forma automática junta a los jugadores y los mete dentro de una mazmorra sin la necesidad de acercarse siquiera a la puerta de esta sería bastante dañino para el factor “sociabilidad” y parecería bastante injusto para la gente que quiere ir solo con 80s full exóticos (no me cuento entre ellos).
Quizá una herramienta de búsqueda de grupo mejorada si que sería muy útil. Al día de hoy: me voy a la Ribera Maldita y me pongo en “buscando grupo”; nadie sabe si busco grupo para hacer eventos, para mi historia personal o para la mazmorra de Arah.
Si ponen un buscador de grupo, que sea una herramienta mundial útil y completa en la que se pueda seleccionar para qué se busca grupo: mazmorra, historia personal, eventos, leveling, etc. A partir de aquí que la gente que desea hacer lo mismo se ponga en contacto y se pongan de acuerdo si les conviene o no jugar juntos.
Un saludo.
Creo que se trata de poder modificar la interfaz a gustos de cada uno.
Yo no lo encuentro necesario en este juego, pero comprendo que haya gente que necesite esta opción. En el GW1 se podía movilizar todos los componentes de la interfaz y la mía no tenía creo que ni uno solo en su sitio original.
+1 a la propuesta.
¡Vista previa en la casa de subastas! y búsqueda de equipo por profesión
in Sugerencias
Posted by: Yulis Viento.6498
Vista previa y más filtros y mejores… totalmente a favor. No tiene mucho sentido que busque “Comida” en el bazar y solo me salgan las bebidas alcohólicasa tras aplicar el filtro.
Yo también veo bien que pueda entrar otro jugador en el grupo, pues más de una vez algún compañero de pick up se tuvo que marchar dejando a los demás tirados.
Lo de las expulsiones debería estar penalizado de alguna manera, pero tampoco prohibido, pues también nos encontramos con algún listo que se pasa la mazmorra chateando por WhatsApp y cada dos por tres se le tiene que esperar o resucitar por falta o total ausencia de atención. Otras veces alguien se desconecta sin decir nada (sea porque se tiene que ir urgentemente, se le cae la conexión o simplemente para conectarse cuando los demás acaben la mazmorra por él). Ya sé que no es lo común, pero la opción de expulsión a veces es necesaria.
Lo de la agonía… yo la verdad no he pasado de nivel 5 de Fractales debido a problemas anteriores al parche. Pero creo que no tiene mucho sentido permitirle que alguien que no tiene ni lvl 3 pueda ir a un fractal de lvl 50. Quizás la solución estaría en limitar el nivel al que se puede acceder sea por nivel de fractal, sea por la resistencia a la agonía que se tiene.
Un saludo.
Demasiada Dificultad Las Mazmorras
in Fractales, mazmorras e incursiones
Posted by: Yulis Viento.6498
No existe nivel recomendado, existe limitación de nivel… es decir: por debajo de XX nivel no se puede entrar. Se supone que a cualquier combinación superior esta mazmorra es recomendada. Además, tu no fuiste en grupo de 55s, fuiste con 80s y un 67.
Pero no importa. Nosotros vamos a ir ahora y grabaremos el vídeo.
Un saludete =)
(Editado el por Yulis Viento.6498)
El cambio en las mazmorras GW vs GW2
in Fractales, mazmorras e incursiones
Posted by: Yulis Viento.6498
Parece que eres muy nuevo en el juego y no conoces el funcionamiento de la mayoría de las clases.
A lo contrario de lo que dices existen combos y muchos, que solo se pueden hacer participando 2 clases diferentes. Te dejo este enlace a una guía en castellano: Guía de combos
Si tu mecánica de jugar es cómo describes: pegar —> morir --> resucitar —> correr; es porque o juegas sólo o con la gente que no conoces.
Hay varias temas abiertos sobre mecánicas en mazmorras. Échales un vistazo, a lo mejor te ayuda a entender cómo funciona este juego.
Para no morir hay que conocer muy bien tu clase, las clases de otros y las zonas a las que vas. Eso era igual en el GW1 y no ha cambiado en absoluto. Para mi la diferencia es que en el 1 podías cambiar la build con mucha más facilidad que en el 2 y que en el 2 no puedes farmear 20 bichos en 3 segundos.
Un saludo.
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Discusión sobre los jefes de las maz.
in Fractales, mazmorras e incursiones
Posted by: Yulis Viento.6498
Ongback, es que los que os quejáis, también siempre sois los mismos, así que aquí estaremos igualados.
Lo de esquivar al Alfa y que solo puedes esquivar 2 veces… sólo te digo que no conoces al boss y que deberías explorar mejor a tu PJ, los rasgos y las habilidades que tiene. Si mi grupo va coordinado, nunca me sentí falta de esquiva. Si me pilla sin energía, es porque he estado resucitando a alguien y tuve que usar la evasión más de lo necesario, y es la única razón por la que me puedo quedar abatida.
Hay mazmorras que conozco muy bien, Crisol está entre ellas (además de ser mi favorita). Mi única queja era sobre el jefe Destructora evolucionada porque es muy pesado (que NO difícil) y ya lo han arreglado. No hay NADA difícil en esta mazmorra y núnca lo hubo, pero claro, si es la primera vez que te metes y además con la gente que no sabe cómo va, pues no os quejéis del boss, simplemente tendréis que aprender a hacerlo.
No se trata de “lloro y mamá me da un caramelo”… la solución es aprendizaje.
El que algo quiere algo le cuesta.
P.D.: abriré un tema sobre esta mazmorra y cuando tengamos grabada la ruta 2 (la única que me falta), acabaré de montar la guía con la explicación de los pulls, jefes y sus áreas y algunos trucos.
(Editado el por Yulis Viento.6498)