Ten en cuenta que muchas clases tienen la posibilidad de bloquear un cierto número de ataques, quitarse condiciones, reflejar disparos y otros. No siempre el ir de “cañon de cristal” es la mejor opción.
Obviamente cuando les atacan varios jugadores, la protección se les termina antes y empiezan a recibir daño. Hay que buscar un equilibrio entre defensa y ataque, y cada clase tiene el suyo.
Te recomiendo empieces mirando builds específicas para pvp y wvw. No es lo mismo un jugador que lleve la combinación adecuada de armadura, armas, runas, sellos y habilidades que uno que se las equipe “a la buena de dios”
Mira, el problema del GW2 como juego es doble. Por un lado su motor gráfico está un tanto desactualizado (tiene ya sus años) y trabaja en DX-9.
Por otro, los MMORPG tienen otro handicap, y es que al haber en ocasiones docenas de jugadores, es la CPU quien tiene que hacer una enorme cantidad de cálculos en tiempo real para poder presentar las animaciones. Este es un problema que afecta a todos estos programas, por eso los juegos con un numero limitado de jugadores se pueden permitir mejores gráficos.
Plantéate la CPU mas potente y rápida que puedas permitirte, y no te molestes en ir a una grafica “superpotente de la muerte” porque eso en realidad si, hará que algunas cosas se vean indudablemente mejor, pero las caidas de FPS no van a variar ya que la fuente de las mismas no es la GPU, sino la cpu.
Piensa que yo uso una cpu Core i7 2600K (3.4 Ghz) con una gráfica Nvidia GTX 970, 16 Gb de DDR3 y… tengo bajones de FPS, a veces brutales.
Eso jugando a 1920×1080, nada del otro jueves. Vamos, que pongas lo que pongas vas a tener en algunos momentos bajones de fps “si o si”
Desmotivación. Mi cuenta se devalua dia a dia.
in Jugadores ayudando a jugadores
Posted by: Orbatos.8367
Yo dediqué una cantidad de horas malsana en conseguir armaduras para mis personajes en el GW original, y cuando llego al GW2 y entro en la tumba de mi antiguo personaje, veo que los ladrones han entrado y han dejado solo las telarañas y algunos diseños y bichos XD.
¿Es justo que un jugador nuevo, que ha pagado por su juego exactamente lo mismo que yo, no tenga acceso a ciertas skins?. Un jugador nuevo compra el GW2, o el HOT y quiere la espada del dragón en llamas, la “Fiery Dragon Sword”.
Pues se fastidia, no puede tenerla a día de hoy de ninguna manera a menos que se compre un juego diferente y le dedique mucho tiempo.
Ahora bien, ¿para que compramos un juego? Para pasar el rato, para divertirnos, para socializar incluso algo con otras personas y pasarlo bien. Yo desde luego lo uso así, no para ir como suele decirse “mininagordeando” de skins, títulos o para presumir que “yo la tengo mas grande”. Juego a lo que me gusta, y no me preocupo mas.
Si ese o aquel jugador tiene tal o cual báculo, espada o lo que sea, me alegro por el. Si yo tengo esa espadita (que la tengo como jugador del GW original) y mañana la hacen accesible para otros jugadores, a mi me da lo mismo. Mi experiencia de juego no va a cambiar. Ir con conocidos a hacernos una misión del clan, a que el asolador nos estampe contra el suelo a la mínima de cambio o a lo que sea va a ser lo mismo.
GW2 es un juego, no es una inversión, no es un trabajo. Es un juego donde divertirte un rato mas corto o mas largo con otras personas (por eso lo de “cooperativo”). Si suben o bajan el “precio” de un objeto, como mucho puedo pensar “vaya hombre, me he ahorrado un trabajo” o “vaya, me costará ahora mas”.
El resto es buscarle tres pies al gato, al menos desde mi punto de vista.
Y si esas modificaciones hacen felices a centenares o miles de personas, bienvenidas sean. Si mañana los skins del museo de monumentos los hacen “para todos”, pues que así sea. Yo voy a seguir jugando y disfrutando igual. Si hacer un arma ascendida o legendaria se hace mas caro, mas barato, mas difícil o mas fácil puede que me queje un poco (o no), pero no voy a hacer un drama por ello.
Por mucho que nos lo tomemos en serio o en broma, recordemos que GW2 es un juego. Algo para disfrutar y pasarlo bien, y nada mas.
Esto no es un error nuevo, sino que lleva mucho tiempo danzando en la subasta.
No debería de ser posible hacer ofertas de compra para un objeto a un precio inferior al del mercader. Eso resulta bastante molesto en ocasiones, y no parece que sea algo terriblemente difícil de implementar
Desmotivación. Mi cuenta se devalua dia a dia.
in Jugadores ayudando a jugadores
Posted by: Orbatos.8367
Estos casos de “reducción de dificultad” que indicas son simplemente arreglos de cosas que en su día no tenían sentido. En realidad todos nos beneficiamos de un modo u otro de estos cambios.
Escriba es ridiculamente caro, y no solo eso, sino que muchas recetas no tienen sentido.
Por otro lado es una artesanía que se supone debe de estar soportada por todo un clan, no por una persona.
El pretender subirla una persona “por hacerlo” no tiene mucho sentido. Su cometido es dotar de contenido a una sala de clan, que usa mucha gente. Por lo tanto lo lógico es que sea todo el clan quien contribuya al mismo.
Vamos, que si una cosa está mal planteada, la gente se queja y se cambia mal, y no se hace… peor.
Como suele decirse, nunca llueve a gusto de todos
Desmotivación. Mi cuenta se devalua dia a dia.
in Jugadores ayudando a jugadores
Posted by: Orbatos.8367
¿En serio?. Que yo sepa, la mayoría de las cosas cuestan lo mismo, o incluso ahora mas que antes.
Hacerte por ejemplo ahora una armadura ascendida es bastante mas caro, desde que cambiaron las insignias de damascos a parches de damasco (un incremento de precio que no es lo que se dice pequeño). Si quieres una legendaria, hacerte el precursor por artesanía en términos de oro cuesta en muchas ocasiones incluso mas que comprandola en el bazar.
Si que es cierto que algunos skins que aparecieron en su momento como algo exclusivo de una parte de la historia, ahora se pueden conseguir de otros modos. Algo bastante normal, ya que se trata de partes de la historia que no se pueden repetir, y eso dejaría a los jugadores nuevos en un “habertelo comprado antes” que no es demasiado justo. Bastante se quejan algunos del contenido exclusivo de los jugadores que jugaban con el Guild Wars original.
De hecho, muchas cosas por artesanía han subido considerablemente de precio al requerir muchas artesanias ahora cantidades mucho mas elevadas, y al haber muchos jugadores que solicitan lo mismo, algunos precios han subido considerablemente.
Los logros no son “mas fáciles”, son mas o menos los mismos que cuando empezó el juego, con la dificultad añadida de que se han modificado muchas mecánicas de algunos jefes que ya no se quedan quietos como pasmarotes esperando a recibir tortas precisamente.
Como excepción diría que el Elemental de Fuego es ahora bastante mas sencillo, pero es una excepción, puede que alguna mas corra por ahí, pero pocas
Si bueno, los muros invisibles existen. Incluso entiendo de su existencia en algunos lugares. También entiendo que haya “cosas raras” en Tyria mientras se terminan de arreglar mapas ya que algunas zonas de los mismos se supone que eran innaccesibles, hasta que nos hemos puesto a revolotear, eso lo entiendo.
Lo que no entiendo es que me estoy encontrando en algunas ocasiones muros invisibles a nivel del suelo delante de algunas menas de mineral. ¿Le ha pasado a alguien eso?. Concrétamente en dos ocasiones en el mapa de Diessa. Algo cuanto menos bastante extraño
Ah, y entiendo que en los puzzles de saltos no se pueda volar, eso es de cajón pero… ¿al final del mismo cuando lo terminas y te vas tampoco? En Colinas del caminante, en la gruta llena de cuervos tras coger el cofre del final, al saltar desde la plataforma al suelo tampoco puedes hacerlo. No es que sea un problema ya que no es una enorme altura pero, es bastante extraño
Yo no tengo claro tampoco que pasa exactamente. Os explico a ver si alguien lo entiende
CPU Core i7 2600K 3.4-3.8 Ghz
16 Gb RAM DDR3
Gráfica 970 GTX OC
El juego corre en un SSD Samsung 850 EVO
Entiendo que en grandes eventos, con docenas de personajes en pantalla bajen los FPS, pero lo que no entiendo son “enganchones” que sufro desde hace un tiempo donde el juego literalmente se congela durante un par de segundos. He bajado el cliente entero nuevamente, y funciono con el cliente de 64 bits. El juego no se cuelga, es simplemente que ocasionalmente, e independientemente que que sea un gran evento o no sufre esos parones.
Si te refieres a las cajas “marcadas”, los dan algunos bichos de los que acompañan a nuestro amigo el asolador. Si te refieres al cofre final, entonces es otro tema, ese me ha salido cada vez sin mas problemas.
Es posible que en medio del “jaleo” te caiga alguna pero olvides darle a la recogida, o que como dices estés en los cañones y entonces aunque casualmente liquides a alguno de esos bichos, no te caiga.
Supongo que es porque eso perjudicaría a los que no tienen la expansión.
Creo recordar que no. Pero si puedes regalar a otro jugador objetos comprados con gemas, y también puedes enviarle oro que cambie por gemas.
En todo caso, el ir “full ascended” no veo que sea ni excesivamente caro, ni imposible. Yo soy un jugador bastante casual, no hago filigranas con las manos y tengo 3 armaduras ascendidas completas. Lo hice simplemente para conseguir el logro y … para pasar el rato.
Obviamente tarde varios meses en conseguir la última (la ligera). El problema es que alguna gente quiere conseguir una armadura y armas ascendidas completas a la semana de empezar a jugar. Eso no es posible, pero cuando llevas un tiempo relativamente largo jugando, en realidad hacerte armas ascendidas es bastante sencillo y barato, simplemente con los materiales que vas recolectando y guardando.
El extra adicional es pequeño, pero consideremos que conseguir una armadura exótica en comparación esta “tirado” de precio y lo podemos hacer por varios métodos. Chapas de WvW, caparazones karka y oro, artesania, subastas…. vamos que no es dificil en absoluto.
Podemos ver los ascendidos, al menos las armas y armaduras como un mínimo plus que podemos conseguir con tiempo y dedicación, pero que no es imprescindible. Si el aumento de dps y resistencia fuera muy elevado y el coste no variase, condenariamos a todos los jugadores “nuevos” a estar un tiempo ridículamente largo consiguiendo simplemente el equipamiento “mínimo”.
¿Que si me gustaría que mi equipamiento ascendido fuera mucho mas potente? Contra claro, a nadie le amarga un dulce, pero se lo que cuesta en términos de tiempo y no vería lógico penalizar de esta forma a los jugadores nuevos.
No veo mal que se pueda planear en Tyria central. Le añade un elemento interesante al juego.
¿Que los que no han comprado la expansión lo verán y dirán “yo lo quiero”?
Por supuesto. GW2 es un negocio, por si alguien no se había dado cuenta, y espero que sea y siga siendo un negocio rentable. Nuestra diversión en el juego depende de ello.
Supongo que además será un aliciente para que muchos jugadores se desplacen a la expansión, ya que supongo que es el único sitio donde podrás desbloquear las habilidades de vuelo
La mejor clase, es la que mas te guste. No hay clases malas en si mismas. Hay clases mas fáciles y menos fáciles en solitario, pero en un grupo bien hecho vale cualquier clase si esta está bien enfocada.
El enfocarse en DPS no es malo de por si, pero en muchas ocasiones te harán falta entonces ayuda de otras clases, que hacen menos daño pero son capaces de proporcionarte bendiciones, reducir el daño que te hacen, aumentar el tuyo, desviar proyectiles, etc.
Y piensa también que el meter dps no es la única manera de vencer a un enemigo. Es desde luego la sencilla, pero si ese enemigo mete guantazos como panes, que te quitan la mitad de la vida de un golpe reza por que otras clases le metan ceguera, confusión, etc.
Si preguntas por una clase para ir en solitario por PVE, entonces las de armadura pesada son tu respuesta en general. Y en media Guardabosques e Ingeniero con igualmente muy potentes. Las de armadura ligera son bastante mas dificiles en solitario. Viables sin duda, pero menos fáciles
El equipamiento ascendido básicamente es a día de hoy “para chulear” si se me permite la expresión. Una muestra de que te has metido a hacerte esa armadura. A nivel practico como han señalado antes, una exótica te cubre el mismo papel en la inmensa mayoría de los casos. La única excepción son fractales de nivel alto, y el que hace esos fractales no tiene problemas para conseguir una armadura ascendida en un tiempo “relativamente” corto.
Lo que sería desde luego “injusto” por así decirlo sería que el equipamiento “tochísimo de la muerte” solo estuviera disponible para gente que lleve jugando una cantidad importante de tiempo, porque entonces si que ese “elitismo” estaría plenamente justificado.
No veo justificado subir innecesariamente los stats, porque entonces ese elitismo tendría justificación, y si las bajamos exageradamente de precio, las armaduras exóticas quedan como “inutiles” aparte de para conseguir skins.
Lo cómico es que el GW original si que tiene un sistema de salvado y carga de builds.
Claro que estamos hablando de un juego diferente, por mucho que el lore y demás se parezca. A nivel de programación son mundos diferentes.
Para tener un skin en el guardarropa debes de ligar el arma o armadura a cuenta, una vez hecho esto no puedes transferirla o venderla.
Esto es solo una opinión, pero yo creo que está bien como está ahora mismo.
Si, hacer una armadura ascendida es muy muy caro. Y encima no es igual de caro para cada profesión (lo se porque he hecho las 3). El hacer las armaduras ascendidas muy superiores a las exóticas penalizaría mucho a los jugadores nuevos, que tardarían literalmente meses en poder acceder a contenido donde esta fuera imprescindible.
Es imprescindible desde luego para los que hagan fractales de alto nivel, donde es un “si o si”, pero hablamos de contenido donde se supone que llevas un tiempo considerable, y donde en realidad el contenido simplemente da mejores recompensas con una inversión mas elevada.
Lo que si veo injusto, es penalizar en el campo de las armaduras ascendida a unas clases sobre otras. Porque seamos serios, hacer un lingote de Deltrimor “esta tirado” (siempre que tengas el nivel de artesanía requerido). Los materiales se consiguen con relativa facilidad. En cambio el hacer cuero, y no digamos ya tela es mucho, pero mucho mas caro.
Solo hay que ver el precio en subasta de estos materiales. El acero es lo mas barato, y el damasco lo mas caro. Eso penaliza innecesariamente a las clases de armadura ligera.
No voy a entrar a si son bonitas, feas o espantosas (el yelmo de armadura pesada tiene delito). Eso sin gustos personales, lo que veo curioso es que las clases con un tipo de armadura son penalizadas por la facilidad de conseguir unos u otros materiales. Quizás habría que hacer que algunos materiales tuvieran un drop ligeramente mayor, no se, ese es un tema para el economista del juego.
Hay contenido de farmeo, eso es innegable. Intentar hacer una precursora por artesanía y veréis que risas. Menos mal que los animales y los árboles crecen rápido en el mundo de Guild Wars, porque para hacerte simplemente el primer nivel de una precursora debes de deforestar media Tyria.
Lo importante es que el juego sea accesible para todos. Si las armaduras o armas ascendidas tuvieran unas estadísticas mucho mas elevadas (digamos como el salto entre excepcionales y exóticas) demasiada gente pediría en un grupo los ascendidos como “imprescindible”, y eso no puede ser (y os adelanto que mis personajes son full ascended, pero se lo que cuesta)
Vale… perdonar la torpeza. Hay que matar Jotuns en esas áreas para que te dejen caer el objeto
Si es que no podía ser mas fácil
A ver, lo mismo es que yo no entiendo la cosas bien, os explico.
Tengo la artesanía legendaria desbloqueada hasta “Historiadora de Armamento”, aunque aparentemente, con el primer nivel ya puedo empezar la “faena”.
Compro la receta para el primer nivel para el Bifrost. Sin problemas, me pide depositar una cierta cantidad de ofrendas de polvo de hematites en determinadas piedras Jotun. Empiezo a hacerlo y… consigo 3 físicamente. Extrañamente, en las demás (ya he “recogido” todas) voy a la piedra, me aparece el cartel de “hacer una donación”, llevo el polvo encima, el polvo desaparece, me indica que he conseguido una nueva pieza pero… el objeto en cuestión NO aparece físicamente en mi inventario.
Tras hacer todas las ofrendas, me ha dado tres objetos únicamente, y lo curioso es que también ha desbloqueado 3 logros de dejar esos fragmentos en un lugar concreto (cosa que NO he hecho).
¿Estoy haciendo algo mal? Las ofrendas se han realizado, el polvo a “volado”, la progresión me dice que “he desbloqueado” ya 12 de 16, pero no puedo continuar porque las piedras que se supone debo de poner en determinados lugares NO me las han dado físicamente.
Agradecería cualquier ayuda, porque también estaba haciendo una primera receta para Metereologicus (el cetro) y ahi no he tenido ningún problema (bueno, me falta un objeto, pero ese es otro tema). Cada vez que hacía algo, me caía un objeto, no como en este caso.
Gracias a todos
El precio del lino y otros materiales se explica fácilmente: Hace falta para crear tela de Damasco, y el platino para lingotes de acero de Deldrimor, que hacen falta para armas y armaduras ascendidas (que acaban de salir las armaduras, y es normal que los precios se disparen)
De hecho resulta interesante ahora mismo (aunque pocos lo hagan) irte a las zonas donde hay platino y prendas que puedan darte lino, y recolectar y vender por una pasta.
Lo mismo los ectos, son imprescindibles en la creación de materiales ascendidos, luego lógicamente han subido de precio. No obstante, teniendo en cuenta que solo puedes craftear un mínimo de objetos diariamente (4, uno con madera, otro de mitril, otro con seda y otro con cuero) conseguir 4 ectos en un día es bastante sencillo.
Quiero decir que a menudo nos enfadamos por subidas de precio de materiales bastante lógicas, pero nosotros mismos colaboramos en esas subidas, queriendo tener esas armas o armaduras lo antes posible y comprando los materiales en la subasta. Como hay mucha mas gente que quiere esos materiales, que gente que se molesta en conseguirla por si mismos, el precio sube desaforadamente.
Yo necesitaria mas de 1000 piezas de seda para hacerme la “Luz de Dwayna”… pero mira por donde, si consigo en unos días 100 piezas de seda, resulta que con una pequeña inversión vendo la tela de damasco final a 8 o 9 oros… luego me esperare tranquilamente un mes o dos a que los precios se estabilicen. Mientras tanto, resulta que esa subida desaforada de precios está beneficiando a los que han visto el filón y se dedican a recolectarlos.
Oferta y demanda… y mañana se forman grupos para ir a farmear las zonas donde cae platino y lino y se vende masívamente, bajarían los precios, pero no se hace porque la gente va a otras cosas.
Lo de las gemas es igualmente obvio, hay mucha mas gente que quiere comprar gemas que gente que quiera venderlas. Mientras eso ocurra, el precio subirá.
Y aunque el precio alto de las gemas sea muy molesto en algunos momentos, es una garantía bastante buena contra los “gold farmer”, que son bastante peores. Si tengo que elegir entre los dos problemas, me quedo con el primero. No tengo prisa, ya iré consiguiendo los materiales que necesite yo solo
Err… si y no, veamos… una cosa es un “macro” que simplemente hace que al tocar una tecla, se pulsen varias de forma consecutiva, otra diferente es un “bot” o programa automatizado para realizar determinadas tareas.
De todos modos, hay que tener en cuenta que las habilidades tienen un tiempo de lanzamiento, de manera que un macro solo irá tan rápido como las habilidades lanzandose
Con artesanías. El artesano de Armaduras (media, ligera o pesada) puede hacer bolsas o cajas de almacenamiento hasta de 20 huecos (las de 18 son mas interesantes económicamente). Las pones en los huecos que tiene tu personaje para ese fín, bajo la que lleva “de origen”
Empieza haciendo lingotes de oricalco y tablas de madera antigua, ve haciendo exóticos de lvl 80 hasta que puedas empezar a hacer otras cosas (a 450 mas o menos) y puedas empezar con ladrillos de polvo de hematites, estrellas imperiales, lingotes de dragonita y todo eso.
Necesitaras una buena provisión además de mithril, aceroscuro, acero y hierro, igualmente ectoplasmas en buena cantidad y obsidianas.
Si tienes por ahi perdidos potenciadores de artesanía, acumula materiales e intenta subir todo lo posible mientras los usas. Ten en cuenta que subir la artesanía a 500 es bastante caro, y que las recetas para las armas ascendidas valen una pasta en karma y oro, lo mismo que otras cosillas.
Por si andas un poco perdido… necesitaras además de “lo usual” para ir haciendo armas exóticas, agentes que te venderá el maestro de armas, obsidianas que puedes conseguir de diferentes formas (laureles, o por karma en el templo de Balthazar si está abierto). Fragmentos imperiales que caen en puzzles de salto, en cofres escondidos y lugares por el estilo. Dragonita que cae en eventos de grandes jefes, y algunas cosas mas que irás descubriendo.
Paciencia… poco mas puedo decir
Claro que tiene explicación.
GW2 es un MMORPG, y su mecánica es completamente diferente a la de otros juegos. En un juego con una persona, dos o media docena es la gráfica la responsable de sacarnos los gráficos bonitos y monos, en un MMORPG el programa debe de gestionar y preparar para su renderizado unos escenarios que se diferencian poco en complejidad a otros juegos, pero cargando en memoria decenas (cuando no cientos) de diferentes texturas para las diferentes armaduras, personajes y bichos que aparecen en todo momento (que son imprevisibles en el caso de otros jugadores), calcular la escena en función de docenas de jugadores moviendose simultaneamente, sus proyectiles, etc. No es lo mismo ni de casualidad, un juego donde haya un máximo de 10 personas, y uno donde puede haber dentro de tu campo de visión decenas. La cantidad de calculo necesario aumenta casi exponencialmente cuanta mas gente hay en ese momento en pantalla, y la CPU es la que “mete candela” en estos casos, y las cpu´s… también se calientan, y aunque a alguna gente no le guste oirlo, la enorme mayoría de los disipadores de cpu que vienen con los mismos son lamentablemente pobres en ese aspecto.
Y revisar un poco el PC por dentro, porque a mucha gente eso no nos ocurre. Yo acabo de estar esta tarde en un asalto a un templo en Orr, con gente a rabiar y el PC no me alcanza grandes temperaturas ni se pone a “rugir”, aunque claro está… tengo el PC limpio, sin polvo dentro, con buena ventilación, etc.
Al margen de todo esto, no es menos cierto que el juego es exigente en el apartado de “maquina” para jugar, eso no puede negarse, pero vamos, tampoco tanto
EL tema de las runas es simple, las runas tienen efectos acumulativos.
Es decir: Una runa te da una cosa, dos runas la primera mas otra, etc… para conseguir nuevas cosas hay que llevar varias runas del mismo tipo.
¿Ventajas?… pues que las runas suelen estar orientadas a un modo determinado de juego. Runas de un determinado tipo suelen dar unos efectos orientados a “una forma de jugar”.
No obstante, no creo que debas de preocuparte mucho por las runas hasta llegar a lvl 80, y decidas cuales le pones a tu armadura.
Hay 3 tipos de runas:
Las verdes o menores , que van de dos en dos
Las Amarillas o Mayores, que van en grupos de 4
Las Superiores, que van en grupos de 6 (que casualmente son las piezas de una armadura normalmente)
En realidad, yo no me preocuparía mucho de las runas hasta lvl 80, para decidir que le pones a tu armadura. No es raro que a niveles avanzados decidas hacerte 2 o mas armaduras, para tener diferentes beneficios dependiendo de como vayas a jugar
Las runas pueden fabricarse, comprarse o sacarse al reciclar otros objetos
En la wiki puedes ver todas las runas y sus efectos
Ojo, poner 2, 4 o mas runas quiere decir ponerlas en diferentes partes de tu armadura, una pieza solo puede llevar UNA runa, si intentas poner otra, la existente se destruye
El precio de las gemas viene dado por la oferta y la demanda. Cuanta mas gente compre gemas, mas baja su precio, cuanta mas gente quiera comprarlas, mas sube.
No tiene mas misterio, de hecho el meter ahi la “mano” no creo que sea buena idea
Existen ya algunas “monturas” estéticas, como la escoba de bruja o la tuneladora, no veo porque no en un futuro indeterminado se podrían añadir mas, ya que ni aumentan tu velocidad ni te permiten pelear desde ellas.
Dicho esto, comentar que en el “lore” del GW tradicional, no existen los caballos fuera de algunos caballos espectrales (una incongruencia me temo) y alguna cosilla puntual. No recuerdo una montura en el juego anterior hablando muy “en general”. De hecho no encontramos caballos que yo recuerde en el juego ahora mismo.
Comprueba que no tengas algún proceso chupando CPU, el GW2 depende bastante de la CPU y si esta se “ahoga” no importa el resto de lo que tengas.
Por cierto, yo con una 7950 funciono estupendamente
Supongo que mas adelante se podrá entrar, posiblemente una mazmorra
Lo suyo sería ir montando en tu instancia personal una suerte de “Museo de Monumentos” como estaba en el GWEN.
Si aparte de eso, ponen cosas como expositor de armas y armaduras, no estaría nada mal. Ayudaría incluso como “gold-sink” para coleccionar armaduras y armas
Ciertamente, con artesanías se deberían de poder hacer respiradores (que son parte de una armadura) y también objetos para la espalda, y esperamos que la joyería se modifique en un futuro para poder hacer joyería ascendida.
Quizás con otras estadísticas, pero que exista la posibilidad
Hombre.,.. quizás tenga algo que ver el número de licencias vendidas. Por mucho que nos pueda molestar, la triste realidad es que en Francia o UK se venden muchas mas licencias que en España.
El tema del doblaje compete a Arenanet, pero el de las novelas, depende únicamente de las distribuidoras. Si alguna se interesa en los derechos y la traducción, se hace, pero si eso no ocurre no veo como Arenanet se va a meter en el negocio editorial
En realidad “vuelo” y “bajo el agua” viene a ser lo mismo, cambiando algunos gráficos
Muy a menudo, no puedo entrar en los foros porque al autentificarme, tras hacerlo con el correspondiente e-mail me da un error de "autentificación desconocida?
¿A alguien mas le pasa?
Es una forma mas de jugar, como otra cualquiera. Si tienes media hora muerta sin un evento a la vista, pues te puedes entretener un rato. Para estar mucho rato, yo lo veo muy muy aburrido, pero para un rato muerto, pues no está mal. La gente charla, se rie y cosillas asi.
Yo no lo veo mal, la gente que haga lo que le apetezca. Mientras la economia no se vaya al retrete, no veo eso mal, y en realidad se puede sacar mas en mazmorras, de manera que tampoco lo veo mal
El mecanismo existe en otros juegos, pero no es algo que se pueda implementar de hoy para mañana
Un pequeño problema que se me ocurre, es que no hay caballos en el mundo de Gw. Nunca he visto uno al menos. Centauros si, pero caballos… no, en ninguno de los juegos he visto uno. Lo mas parecido un “kirín” en Cantha, y no eran bichos precisamente “dóciles”
Las armas ascendidas solo requieren karma si compras obsidianas, y no hacen falta muchas. Incluso por laureles es fácil conseguir las necesarias
Los guardianes son tan tan tan malos… que los grupos los buscan. Igual es porque en DPS son relativamente buenos, pero además si tenemos en cuenta las bendiciones que pueden lanzar de forma bastante contínua suponen una enorme ayuda al grupo. Si añadimos las habilidades de contención y desvio de enemigos…
Como cualquier otra clase, tiene puntos fuertes y menos fuertes, hay que “saber llevarla” como lo que es.
En Gorjaescarcha existe todavía esa “Zerg”… lo que la gente va tan sumamente acelerada que como te despistes un segundo, no puedes ni pedirle la hora al campeón de turno
Lo de las casas no creo que se puedan hacer personales, pero creo que seria una opción mas dable que e creen las casas de hermandad que las hermandades mas poderosas aparte de tomar castillos en wvw puedan comprar o conseguir una casa de la hermandad con una sala común algunos cuartos y screens o cuadros de la hermandad y sus principales miembros
Eso se llaman a grandes rasgos salas del clan. Existían en el GW original, y teóricamente deben de implementarse todavía en el juego
Una idea para ver mas gente, sería implementar algunos puzles de salto dentro de las ciudades… hay unos pocos muy pequeños para conseguir puntos de vista, pero algo un poco mas largo y con una pequeña recompensa (un cofre pequeño o algo asi) podría dar vidilla a las ciudades
Lo de las cifras es ridículo… “no hay mas de xxx a la vez”
Obvio, existe algo llamado diferencia horaria. Los jugadores americanos tienen un horario de mas de 6 horas de diferencia, y lo mismo los del lejano oriente a medida que vayan incorporandose (China, Japón, Korea…)
Por supuesto que el juego es mejorable, y mucho. Pero pretender sistemáticamente por parte de unos pocos que “esto se acaba”… la verdad, me encuentro en exceso en muchos eventos de forma frecuente, y ese exceso esta “petado”… vamos, que gente hay.
El GW original no se hizo grande en un año, tardó tiempo, y en este caso el tiempo necesario será mas grande porque el juego es mucho mas grande. Demosle tiempo, porque desde la salida ha mejorado mucho. Veamos si el tiempo acompaña
EL sistema de control es identico al del GW original, no veo realmente motivo de queja. Si tanto te incomoda el sistema, puedes probar con un control de consola, que creo que en ese caso si que se soporta
Lo que pides básicamente, es que obliguen a la gente a jugar en lugares donde no quieren, para tu propia conveniencia.
Tu verás, pero creo que eso no es correcto
Mi sugerencia es que “reciclaran” diseños de armadura del GW original. Volver a tener como armaduras ascendidas algunas de las del juego original… sería genial. Por ejemplo tener de nuevo las armaduras de obsidiana, o las de acero de Deldrimor y otras.
Que demonios… son diseños que estaban pero que muy bien, no veo porque no podrían volver de alguna forma.
El problema es que determinados items caen de forma muy simple, y otros son bastante mas complicados de conseguir. Mientras que el polvo de hematites cae “por castigo” y terminas teniendo demasiado, otros como la draconita son tremendamente difíciles de conseguir. Si el drop de draconita y fragmentos imperiales fuera mas alto, la cosa estaría considerablemente mas equilibrada. Seguiría siendo caro, lento pero no “desesperante”. Creo que con esos dos componentes se les ha ido un poco la mano.
Pues en castellano me temo que no, en formato físico salió hace tiempo, pero no se mucho mas al respecto