Otro aqui, mirad lo que he encontrado en otro foro.
Desde que se empezó a hablar del problema ONO estoy recordando el calvario de muchos jugadores franceses que no tuvieron más remedio que contratar un servicio VPN (o sea, lo que es el wtfast) para poder jugar en condiciones, con el consecuente gasto económico.
De lo que leí entonces, un poco por encima ya que no me afectaba personalmente, todo viene (o venía, pues ignoro si se acabó solucionando) de los proveedores de servicio internet (los homólogos de ONO en este caso) que “capeaban” o “nerfeaban” los flujos de datos con los servidores de ANet; se podría decir que el juego cayó víctima de su propio éxito, ya que las medidas tomadas por dichas compañías venían “justificadas” por el gran volumen de conexiones y datos.
Espero que el actual problema con ONO no sea algo parecido, porque como las compañías que tenemos aquí, que ya de por sí no nos dan, salvo contadas ocasiones -entre las cuales ONO, curiosamente-, las prestaciones que tienen muchos otros países europeos, empiecen a tomar este tipo de medidas, pues vamos apañados.
Sé que ArenaNet estuvo negociando con esos proveedores franceses para intentar anular esas medidas, pero, lo repito, ignoro si llegaron a un acuerdo satisfactorio para los usuarios.
Si esto realmente pasa, me voy de ono para siempre y me gustaria que alguien me dijera si es denunciable.
Espero haber ayudado o aclarado algo