Mostrando mensajes de Anita.4903 recomendados:
Muy Sres. míos:
Hoy llevo un buen rato intentando jugar y digo intentando porque realmente no se consigue otra cosa.
Arranco el juego, hace el paripé como que entra… le doy a borde de la niebla… ¡bien! parece que estoy dentro y cuando doy dos pasos para adelante lagazo al canto… puffffffff todo fue una ilusión. La pantalla funde a negro y sale el famoso mensajito de “El cliente del juego perdió la comunicación con el servidor. Espera unos minutos antes de reiniciar el cliente e inténtalo de nuevo”.
Llevo 1h en la que lo habré intentado unas 12 veces… He pensado en poner un ticket desde borde, pero lo mejor es que ni me deja porque me tira… y hacer el ticket desde Campo de Gendarran que es donde aparezco pues como que feo, ya que me quiero referir a borde.
Y de hecho escribo esto como si se tratara solo de hoy cuando es un problema persistente en el tiempo desde hace algo así como un mes y medio. Sí ya sé que lo achacais a ataques a los servidores pero ¿a todos? ¿al megaservidor? ¿a un trozo del mega servidor? en fin supongo que eso da igual. Pero se suponía que ya habían cazado al supuesto atacante ¿o es que hay más?
De todas formas me barrunto que se trata de un problema generalizado, no solo en borde, ya que me consta que tenéis cuarto y mitad de tickets por un lagazo y caída masiva ayer tarde en Tequatl.
O sea que en el momento en el que se reúnen un número más o menos grande de pj’s en una zona se producen lagazos avisadores y para colofón una gran caída y ¡adiós reunión subversiva!.
Esto me reafirma en la idea de que para jugar lo primero que debéis hacer desde Anet es asegurar la estabilidad de los servidores y asegurar el acceso al juego de todos los jugadores que hayan comprado el derecho a jugar y no puedan (porque francamente pone de muy mal genio) bien protegiéndolos de ataques o bien sobredimensionandolos para minimizar los efectos de los ataques.
Pero claro, es más importante el que haya interfaces nuevas el el bazar, que el guardarropa esté mejor ordenado y por supuesto que es muchísimo más importante el tema de que las minis y los remates estén en el guardarropa… realmente no sé cómo he podido jugar dos años en estas condiciones y sin nada de las nuevas mejoras (y siete años más si cuentas los que estuve jugando al GW original)
En fin para que entendáis la imagen que dais os voy a poner un ejemplo:
“Hemos construido un túnel importantísimo que tiene muchísimos usuarios . En el transcurso de la explotación de dicho túnel aparece una grieta en bóveda con una chimenea que pierde agua y material rocoso… y yo para arreglarlo a los trenes que pasan les pongo asientos más blandos y pinto florecitas muy monas en bóveda y hastiales para que la gente no vea que realmente hay un problema y parezca que hago algo importante”.
Esa es la imagen que dais y ¿a que no es buena?
En fin tenedlo en cuenta a la hora de trabajar por favor porque jugar ya se está convirtiendo en algo asaz complicado…
Un cordial saludo
Anita
(Editado el por Anita.4903)
Buenas tardes damas y caballeros:
Volviendo al mismo tema del idioma (no sé si los Sres. Anet pillarán de una vez que es lo que nos molesta):
Si existe una denominación del castellano (o español) como LENGUA OFICIAL DESIGNADA por Anet desde el momento que en el que se implanta el servidor de Baruch (véase http://wiki.guildwars2.com/wiki/Server ) es de presumir que en dicho servidor, la lengua oficial sea el castellano (o español). Por tanto cualquiera que venga a Bahía de Baruch entraría en (permítaseme la analogía) territorio del idioma oficial español.
Si a mi en Baruch, me visitan turistas de otros territorios (servidores) el problema de que no me entiendan es suyo, no mío, porque en Baruch SE HABLA ESPAÑOL y si no lo hablan los turistas o lo aprenden y lo utilizan o dependerán de la buena voluntad de los hispanoescribientes políglotas.
Hasta aquí se entiende, el problema es: ¿dónde están actualmente Baruch, Vizunah, Mar de Jade, Kodash…?.
Yo cuando cree mis pjs tuve que escoger un servidor como mundo de origen y escogí Baruch (España) por la sencilla razón de que es mi idioma nativo en el que me resulta más fácil comunicarme y en el que me puedo comunicar sin problema y sin que nadie me toque las narices por decir hola en vez de hi.
Lo que habéis hecho, Sres. Anet, es fusionar a todos los europeos en un servidor grande grande grandeeeeeeee y además de un día para otro (que me pregunto yo por qué será con lo cómodos que estábamos) y obligarnos a convivir unos con otros entendiéndonos como podamos. (Es como si de un día para otro Rajoy, Merkel y Hollande y unos cuantos más se hubieran ido de copas y hubieran decidido que Alemania, Francia y España y todo el resto se deben unir de repente en un país que se llama Megaservidor y encima ven que en ese país nuevo se les exige el uso de una lengua que ni siquiera es la suya).
Eso sí, en cuando asomas por MvM, los nacionalismos vuelven, creo que es lo único para lo que sirve el ser Baruch con la implantación del mega-eso.
Así, por que ellos lo valen, nos vendieron el mega servidor como una panacea universal para los problemas de unirse los miembros de un clan/party en un mismo lugar para realizar eventos, hablar de cine o jugar una partida de mus o ayudar a los del clan de al lado que te llevas bien con ellos. Y tanto que lo es, todoquisque está en el mapa sea del país que sea.
La gracia es que, cuando te mueves (en el supuesto de que aciertes con un punto de ruta abierto), además de tu clan entero tienes en la copia de mega-lo-que-sea un clan de servocroatas, otro de armenios, de alemanes, de franceses, portugueses, y vete-a-saber-qué-más, lo que yo diría que contradice un poco el “básicamente significa que es más probable que estéis en un mapa donde haya más amigos y compañeros de clan, gente que hable vuestro mismo idioma y personas a las que veáis a menudo” (extraido de https://www.guildwars2.com/es/news/introducing-the-megaserver-system/ ) ¿no pensais lo mismo?
Esi sí, se me ocurre que este mega-desastre viene a sustituir al HM de GW1. Ya que no se puede implantar un hard mode en condiciones (al ser un mundo persistente) y dado que los Sres. Anet consideran que ya es muy sencillo todo (porque con organización, tesón y preparación los eventos se hacen), han decidido crear el Babel mode mientras buscan alguna idea medianamente original con la que continuar el juego y tenernos engañados/entretenidos un tiempo más. Y mientras tanto apáñatelas para tirar la sierpe o Tequ con 1/3 de la población polaca, algún sueco y/o noruego, un a docena de holandeses, cuarto y mitad de turcochipriotas, una cantidad ingente de alemanes, franceses, italianos… y para finalizar nosotros… en fin y todo sin considerar los horarios de evento infernales e intempestivos que no tienen ni pies ni cabeza.
En fin supongo que alguna cabeza pensante en Anet se dará cuenta del sinsentido que han organizado, que esperamos sea reversible o (al menos) , mejorable.
Un saludo a tod@s