Precio mínimo en la subasta
Venderlo por menos de lo que te da el mercader es imposible ya que te salta un mensaje diciéndote que tiene que ser mayor que lo que te da el mercader y dicho botón se desactiva otra cosa muy diferente es que el objeto valga 7c y tu lo pongas a 7 y no se te ocurra mirar el impuesto de venta ni el impuesto al verderlo
Hubo un parche hasta el cual se podía vender o hacer pedidos por el precio inferior al de venta al mercader. A partir del parche no se puede hacer, pero los objetos y los pedidos siguen allí.
Creo que lo suyo sería que ArenaNet quitara estos objeto/pedidos del bazar devolviéndoselos a sus propietarios, ya que solo generan una cantidad inmensa de información basura en el comercio y datos falsos sobre existencias reales. No son comerciables, pero siguen allí.
Estaría bien también que el precio mínimo permitido de venta en el bazar tuviera en cuenta el impuesto de venta que se cobra al depositar el artículo, impidiendo de esta manera que el beneficio real sea inferior al coste del artículo.
Un saludo.
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Pues gracias por comentar, Yulis, el por qué de que en el bazar hay artículos con precios inferiores o iguales al coste mínimo. No lo conocía y por eso escribí en sugerencias.
Como bien dices, deberían borrar esas ofertas que son imposibles de realizar (devolviendo el dinero a los pujadores) para limpiar la casa de subastas.
En cuanto a tener en cuenta el impuesto de venta, no me preocuparía mucho. Porque si ves que el beneficio es inferior al que te daría al venderlo a un NPC, no lo venderías por la casa de subasta.
En cuanto a tener en cuenta el impuesto de venta, no me preocuparía mucho. Porque si ves que el beneficio es inferior al que te daría al venderlo a un NPC, no lo venderías por la casa de subasta.
No sé si sabes que el impuesto de venta total es un 15% del precio que propones. Es decir, cuando ves 2 frases:
- beneficio previsto
- impuesto de venta
has de empezar a hacer números.
El beneficio previsto es el valor neto que recibirás tras haber realizado la venta.
El impuesto de venta es el valor que tienes que aportar para que tu objeto se ponga a la venta.
En definitiva, para saber cuanto vas a ganar de limpio tienes que hacer la siguiente operación:
beneficio previsto — impuesto de venta = ganancia neta
Si no se hace esta operación y no se tiene en cuenta el impuesto de venta, solo se cuenta el 10% de impuesto en el concepto de beneficio previsto sin contemplar el gasto del depósito.
Pongo un ejemplo práctico:
Si un objeto vale 89 cobres de coste base en el mercader y tu lo quieres poner por 1 plata, el sistema actual permite esta transacción. Verás que el beneficio previsto será de 90 cobres y el impuesto de venta es de 5 cobres. Ya que según beneficio previsto el depositario ganará 1 cobre, la gente al verlo acepta la transacción sin tener en cuenta el impuesto de venta ya que piensan que sacan un beneficio.
En realidad, para poner el objeto a la venta tendrán que pagar “al contado” 5 cobres, lo cual no se contempla en el beneficio previsto. Entonces el objeto puesto a la venta dará un beneficio final de 85 cobres, lo cual está por debajo del valor base del objeto.
Resultado: el depositario gana 4 cobres menos por poner el objeto a la venta en el bazar que vendiéndolo a un mercader.
Es una operación matemática muy simple, si, pero por alguna razón hay gente que pone objetos a la venta aún perdiendo dinero. Pues comprendo que no tienen en cuenta el valor de impuesto de venta que es el 5% del total.
Esto no pasaría si el precio mínimo permitido de venta en el bazar tuviera en cuenta el impuesto de venta que se cobra al depositar el artículo.
Un saludo.
(Editado el por Yulis Viento.6498)
Es también curioso ver como muchos objetos tienen un precio “aparente” ridiculamente bajo, creo que puesto por personas que “piden” objetos a precios ridiculos con la esperanza de que alguna gente se lie y lo vendan muy por debajo de su valor
Objetos verdes de lvl 80 por ejemplo que aparecen a precios de un cobre. Si cuela cuela claro, pero debería de ser imposible también reclamar la compra de un objeto por debajo de su precio de venta al mercader
De nuevo te doy gracias por explicar tan detalladamente el proceso, porque soy uno de los que se fija en “beneficio previsto” pensando que ya incluiría todos los impuestos que aplica la casa de subasta.
Pues cierto, dicho “beneficio previsto” debería convertirse a “beneficio neto” que es lo que realmente quieres saber.
Estaria bien que quitaran todas esas ofertas absurdas del bazar y el sistema no te permitiera vender algo si el beneficio neto es inferior al recibido en el vendedor.
beneficio previsto — impuesto de venta = ganancia neta
Puede que me equivoque pero, creo que el beneficio previsto ya incluye la deduccion del impuesto de venta. Almenos en mis calculos me salia que estaban incluidos.
De todos modos no estaria mal que algun CM arrojara algo de luz sobre este asunto.
Un saludo!
Hay muchos objetos de los que hay “demanda” en la subasta por precios ridiculamente inferiores a los del mercader. Por ejemplo muchos objetos verdes. Aparentemente algunos jugadores ponen que quieren esos objetos por 1 cobre esperando que alguien se equivoque a la hora de vender cosas. Se debería de evitar haciendo imposible que un objeto se pida por un precio inferior al que te paga el mercader.
Igualmente se debería de poner claramente el beneficio final antes de darle a “vender” a un objeto.
Y ya que estamos, se debería de evitar la posibilidad de que la gente pida objetos que no pueden comerciarse. Por ejemplo componentes de cocina que se compran con karma y de los que ves peticiones de compra a porrillo.
beneficio previsto — impuesto de venta = ganancia neta
Puede que me equivoque pero, creo que el beneficio previsto ya incluye la deduccion del impuesto de venta. Almenos en mis calculos me salia que estaban incluidos.
Si has hecho bien los cálculos, verás que el beneficio previsto es la cantidad de dinero que recibirás una vez realizada la venta. El impuesto de venta se te descuenta en el momento en el que pones un producto a la venta, por tanto para ver el impuesto total sobre tu venta tienes que sumar estos 2 conceptos.
No creo que haga falta un GM para una operación matemática tan simple XD.